
La campaña del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, diseñada
por Emakunde, y que se desarrollará hasta el día 15 de este mes, fija
este año la mirada en los mensajes sexistas que chicos y chicas reciben
diariamente y que reproducen y perpetúan la desigualdad y las relaciones
de poder. El lema de la campaña es "La desigualdad no nace, se hace.
Podemos cambiarlo. Hagamos igualdad" y presenta a jóvenes que, en el
caso de las chicas, reciben mensajes relacionados con la belleza, la
bondad, la discreción, los cuidados y la dependencia, entre otros; y en
el caso de los chicos, la agresividad, el éxito, la ambición o la
negación de los sentimientos. Mientras las chicas reciben mensajes como
"mandona", a los chicos se les ensalza su "madera de líder"; mientras a
las chicas se les valora principalmente por su belleza y se les educa
para agradar a los demás ("¡Qué bonita es mi niña!), los chicos son
objeto de mensajes empoderantes ("¡Eres un campeón!"); mientras que a
las chicas se les enseña que necesitan protección, a ellos que son
autosuficientes; mientras a las chicas se les dice que los afectos y los
cuidados están por encima de lo demás ("¿Quién cuidará de mí cuando sea
mayor?"), a ellos se les educa en la negación de los sentimientos ("Los
chicos no lloran") y en alcanzar el éxito en el ámbito público.
La desigualdad no nace, se hace. Podemos cambiarlo, hagamos igualdad
No hay comentarios:
Publicar un comentario